INTRODUCCIÓN. Del Racionalismo al Sturm Und Drang.
Voltaire : “Cándido” capítulo 1, Fragmento del capítulo 4.
Goethe “Werther” Carta del 10 de mayo
UNIDAD I La poesía: Del Romanticismo a la contemporaneidad.
Baudelaire –‘’ Las flores del mal ’’:’’Al lector’’ y ‘’El albatros’’ -
E.A. Poe ‘’ El cuervo’’ ( por los alumnos)
UNIDAD II Del Realismo a la contemporaneidad.
Franz Kafka “La metamorfosis”Análisis del despertar y el episodio del violín
Contextualización: Gogol “El capote “
UNIDAD III Poesía Iberoamericana.
Pablo Neruda ‘’ Walking around’’
Jorge Luis Borges ‘’1964’’ ( por los alumnos)
UNIDAD IV Narrativa Latinoamericana.
Gabriel García Márquez, “La siesta del martes “
Juan Rulfo “Luvina” ( por los alumnos)
UNIDAD V Teatro del Siglo XX
O´Neill “Antes del desayuno”
Introducción: La Ilustración, el Racionalismo , el pensamiento de Leibnitz
El Romanticismo- Fragmentos de la obra de Schlegel
1- ROMANTICISMO EN FRANCIA-
El Romanticismo, evolución en Francia,
El Parnasianismo y el Simbolismo, características , autores,
Estructura de la obra “Las flores del mal” de Baudelaire
2- LAS VANGUARDIAS DEL SXX-
Nacimiento, características, integrantes , de los
movimientos : Cubismo,Surrealimo,Dadaismo,Expresionismo en pintura y en Literatura. Cambios en los diferentes géneros.
Características e innovaciones del género narrativo
- Las innovaciones de la narrativa del SXX-en el contexto de las vanguardias
Los grandes autores-Los temas- Kafka y su tiempo
3-- LA VANGUARDIA IBEROAMERICANA-
El contexto español: el Ultraismo
Características y miembros de este movimiento
Pablo Neruda
Jorge Luis Borges como ultraista e iniciador del movimiento en América
4- NARRATIVA LATINOAMERICANA-
El boom de la literatura latinoamericana-el realismo
mágico-Gabriel García Marquez en este contexto
- Comparación con “Luvina’’ de Rulfo
5-TEATRO DEL SXX-
Ubicación, características , elementos del género,
Características del obra de Ibsen. La figura femenina en el teatro del SXX
No hay comentarios:
Publicar un comentario